Es comúnmente conocido como cal clorada, aunque también se utiliza como agente blanqueador. Su principal aplicación es en el tratamiento de aguas. Su función es la de eliminar bacterias, algas, hongos, moho y microorganismos que viven en el agua.
Dado su elevado poder de antisepsia, se utiliza como agente desinfectante del agua de las piscinas, principalmente en concentraciones del 70%. Por tal motivo, se le hace llamar comúnmente cloro para piscinas.
Usos y aplicaciones del hipoclorito de calcio
Algunas de sus aplicaciones del hipoclorito de calcio son:
- Industria textil
- Frutas y hortalizas
- Industria del cuero
- Hoteles y restaurantes
- Hospitales
- Saneamiento de piscinas
- Hipo cloración de agua potable
- Acuicultura y su procesamiento
- Bebidas
- Aplicación en fábricas de conservas
- Lecherías
- Residuos industriales
Se utiliza para la desinfección química por su alto contenido de cloro libre, particularmente en el uso de esterilización de agua potable, industria papelera, industria avícola, piscicultura y cualquier otro proceso en la aniquilación de productos patógenos, tales como: virus, hongos y bacterias, así como para la prevención de enfermedades de tipo hídrico.
Se utiliza para fines de sanitización por su alto contenido de cloro libre capaz de oxidar materia orgánica así como microorganismos patógenos relacionados con enfermedades que se producen en los abastecimientos de agua. Otro de los usos preponderantes es la desinfección de redes de distribución de agua en los sistemas de embotelladoras, cervecerías y plantas potabilizadoras y de aguas residuales.
Este producto es utilizado para fines de consumo humano, ya que no contiene productos tóxicos. Otra de las ventajas con respecto a otros desinfectantes es que no deja productos insolubles indeseables.
Otro de las ventajas de este producto es su grado de estabilidad a la temperatura, lo que lo hace económicamente atractivo. Como podrá verse se trata de un producto de calidad internacional con un control estricto en cuanto a la materia prima utilizable, obteniéndose una granulometría y color uniforme.
¿Cómo pueden afectar mi salud el hipoclorito de calcio?
Los efectos tóxicos del hipoclorito de sodio y de calcio se deben principalmente a las propiedades corrosivas del hipoclorito. Si usted ingiere una pequeña cantidad del producto como tal puede experimentar irritación gastrointestinal. En cantidades mayores puede sufrir lesiones corrosivas graves en la boca, la garganta, el esófago y el estómago acompañado de hemorragia, perforación y eventualmente la muerte.
Si usted inhala hipoclorito puede sufrir irritación nasal, dolor de garganta y tos. El contacto con la piel puede causar quemaduras dolorosas, inflamación y ampollas. El contacto de los ojos puede causar irritación leve y pasajera. Soluciones más concentradas pueden causar lesiones serias en los ojos. La exposición prolongada a bajos niveles de hipoclorito puede producir irritación de la piel.
¿Qué posibilidades hay de que el hipoclorito de sodio y de calcio produzcan cáncer?
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) ha determinado que las sales de hipoclorito no son clasificables en cuanto a su carcinogenicidad en seres humanos.